domingo, 10 de junio de 2012
Capacitación docente en Tecnología: Planificación de clases con TIC
Capacitación docente en Tecnología: Planificación de clases con TIC: Conferencia de Cecilia Sagol de Educ.ar - CABA - 01/06/2012
lunes, 30 de abril de 2012
Crear y Publicar con las TIC en la escuela
La escuela ha desempeñado históricamente la función de posibilitar el acceso privilegiado a la información, ocupando con ello un lugar esencial en la sociedad. Sin embargo, los desarrollos sociales, científicos y tecnológicos que desde el siglo XX se vienen dando, han generado un nuevo escenario con múltiples y diversas fuentes de información, evidenciando con ello la necesidad de que la escuela y sus docentes cambien su rol como formadores de individuos.
En consecuencia, suministrar información ya no es una práctica docente relevante en la escuela, como sí lo es ayudar a desarrollar competencias para que las personas comprendan el mundo que los rodea y aborden los problemas propios y del contexto de forma colectiva, fomentando el desarrollo de estructuras de pensamiento que favorezcan la reflexión y la acción pertinente y oportuna. En consecuencia, es redefinir la escuela, ya no como espacio de transmisión de información sino como espacio de construcción de conocimiento, donde no sólo se reconozca la lógica científico-tecnológica, sino también el saber propio de otras culturas y organizaciones.
Se necesita que la escuela estimule la diversidad cultural, enriqueciendo el pensamiento y la acción individual y social desde un diálogo fundamentado en reconocer, compartir y reconsiderar diversos puntos de vista, incluyendo el propio. Desde esta perspectiva la pertinencia de su labor está en propiciar y potenciar la búsqueda de nueva información y la interacción con otros actores, con el propósito de que estudiantes y docentes comprendan las situaciones cotidianas desde la razón y la emoción para proponer acciones que articulen lo local con lo global.
Para que esto ocurra, la práctica docente debe sobreponerse a la rigidez del sistema educativo, desarrollando estrategias didácticas que asuman el contexto y la realidad de los estudiantes, de las comunidades y de las Instituciones Educativas, y articulando los retos y posibilidades que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) suponen en el ejercicio de acceder, crear, almacenar y compartir información y conocimientos.
Para iniciar y consolidar estos cambios requeridos, las Instituciones Educativas cuentan actualmente con una amplia oferta de programas gubernamentales de dotación de infraestructura computacional y de conectividad, como también programas para la cualificación docente en torno a la integración de las TIC en su labor pedagógica. Uno de ellos es Computadores para Educar, el cual integra la entrega de equipos a través de la Etapa de Gestión e Infraestructura (EGI), y una Etapa de Formación y Acompañamiento (EFA) para la cualificación de docentes y directivos.
Material digital DESCARGABLE en formato .pdf
Índice
Introducción
I. Las Tecnologías de Información y Comunicación en la educación
II. Explorando el lenguaje multimedia desde el aula: Crear y editar imágenes, sonido y video
III. Herramientas de autor: construyendo Materiales Educativos Computarizados en la escuela
IV. Internet en la escuela: sistematización, socialización e interacción en la Web
Presentación "Mi escritorio"
lunes, 26 de marzo de 2012
Voki

¿Qué es Voki? Voki es un servicio gratuito que te permite: Crear avatares personalizados. Añadir la voz a sus avatares Voki. Publica tu Voki a cualquier blog, sitio web o perfil.
¿Qué es Voki? Voki es un servicio gratuito que te permite: Crear avatares personalizados. Añadir la voz a sus avatares Voki. Publica tu Voki a cualquier blog, sitio web o perfil.
miércoles, 29 de febrero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
10 aplicaciones para gestionar varias cuentas de redes sociales simultáneamente
10 aplicaciones para gestionar varias cuentas de redes sociales simultáneamente

Fuente: http://wwwhatsnew.com/
Fuente: http://wwwhatsnew.com/
jueves, 5 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)